
2 de Mayo: crónica de 24 horas
Los sucesos del 2 de Mayo de 1808 fueron inmortalizados por artistas de la talla de Goya y en los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Combinando fuentes visuales y escritas, recorreremos los lugares más emblemáticos de aquella jornada en la que el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas napoleónicas y que marcó el inicio de la Guerra de la Independencia Española.
– Etapa educativa: Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
– Contenido epistemológico: Historia y Arte.
– Duración: 2 h. 30 min.
El Madrid medieval: Magerit y los orígenes de la villa
La ciudad de Madrid ha cumplido múltiples funciones a lo largo de su historia: la de fortificación, la de soberanía, pero también la de centro de intercambio cultural y comercial. La villa de Madrid representaba el principio de convivencia de las tres culturas: judía, musulmana y cristiana. Un recorrido para conocer los vestigios de los pueblos árabes y cristianos que habitaron la capital durante la Edad Media. - Etapa educativa: 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. - Contenido epistemológico: Historia y Arte. - Duración: 2 h. 30 min.
El Madrid de los Austrias
Callejeamos por el Madrid de los Austrias, para conocer la historia de la Villa y la que fue la corte del imperio más poderoso de su tiempo. Un lúdico paseo en el que recrearemos la vida y las costumbres de sus habitantes, no sólo de algunos tan ilustres como Velázquez o Lope de Vega, sino también de aquellos otros que dieron origen a la picaresca madrileña. - Etapa educativa: 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. - Contenido epistemológico: Historia y Arte. - Duración: 2 h. 30 min.
El Palacio Real y su entorno
Tomando como modelo el Palacio de Versalles, Felipe V, iniciador de la dinastía borbónica, ordena la construcción del actual Palacio Real en el enclave del antiguo Alcázar. El que es el segundo palacio más grande del mundo se completa con los Jardines de Sabatini, de gusto clasicista, que nos harán revivir la cotidianidad de la Corte. - Etapa educativa: Educación Primaria y Educación Secundaria. - Contenido epistemológico: Historia y Arte. - Duración: 2 h. 30 min.
El Madrid de “Luces de Bohemia”, Valle-Inclán
Seguimos la estela de Max Estrella y Don Latino de Híspalis a lo largo del Madrid más bohemio, para descubrir algunos de los recovecos y secretos del viejo Madrid. - Etapa educativa: Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. - Contenido epistemológico: Literatura. - Duración: 2 h. 30 min.