
Descubriendo Las Meninas
Las Meninas se considera la obra maestra de Velázquez y uno de los cuadros más destacados de la historia de la pintura. Partimos de la contemplación de La familia de Felipe IV, como también se conoce a esta obra, para descubrir a sus personajes, su maestro, su técnica y la época en la que fue pintada. Una oportunidad de penetrar en el ambiente familiar del rey Felipe IV, en la que era su residencia habitual, el Alcázar de Madrid.
– Etapa educativa: Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
– Contenido epistemológico: Arte e Historia.
– Duración: 2 h. y 15 min.
El Cubismo y los orígenes de la Modernidad
Una visita al Museo Reina Sofía, donde trazamos un recorrido que pretende acercarnos al movimiento artístico que rompió con los fundamentos del arte tradicional en Occidente y abrió el camino hacia nuevas formas de experimentación artística: el cubismo. A través de sus obras, os presentamos a quienes protagonizaron este cambio y el contexto histórico en el que sucedió. - Etapa Educativa: Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. - Contenidos epistemológicos: Arte e Historia. - Duración: 2 h.
Museo Reina Sofía
Visitamos el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para descubrir el arte contemporáneo y estimular la imaginación creativa y el carácter sensitivo de los alumnos. Proponemos cuatro itinerarios diferentes para iniciarse en el arte del siglo XX. • Dalí, Miró y Picasso • Nuevas experimentaciones en el arte • Picasso; trayectoria de un artista • Movimiento en el museo - Etapa educativa: 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato Artístico. - Contenido epistemológico: Arte. - Duración: 2 h. 30 min.
El Cubismo y los orígenes de la Modernidad
Una visita al Museo Reina Sofía, donde trazamos un recorrido que pretende acercarnos al movimiento artístico que rompió con los fundamentos del arte tradicional en Occidente y abrió el camino hacia nuevas formas de experimentación artística: el cubismo. A través de sus obras, os presentamos a quienes protagonizaron este cambio y el contexto histórico en el que sucedió. - Etapa Educativa: Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. - Contenidos epistemológicos: Arte e Historia. - Duración: 2 h.
Cultura de Mercado
Una primera incursión al mercado del barrio, llena de juegos y hallazgos, para aprender buenos hábitos alimenticios y de consumo responsable, la procedencia de frutas y verduras y algo de geografía e historia. La visita al Mercado Tradicional de Antón Martín nos sirve como punto de partida para un discurso pedagógico que involucra a varias materias y desarrolla distintas competencias del currículo, tales como Conocimiento del Medio y Geografía e Historia. - Etapa educativa: Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. - Contenido epistemológico: Conocimiento del Medio y Geografía e Historia. - Duración: 2 h. 15 min.